Otro ejemplo insólito de cómo internet puede ayudarnos a promocionar nuestros productos, productos de afiliados a cambio de importantes comisiones… o, simplemente a nosotros mismos. Sucedió hace más de un año, pero sirve para demostrar hasta qué punto puede abrirnos puertas un uso creativo de internet.
En 2007, Jesús Revuelta tenía 24 años, acababa de licenciarse en marketing y publicidad y estaba matriculado en un carísimo curso de marketing viral y de guerrilla en la academia Complot.
Como parte de un trabajo para su academia, Jesús se planteó un objetivo: hacerse famoso. Como no disponia de dinero para pagarse una campaña de publicidad recurrió a internet. Recordemos que su objetivo era llamar la atención. ¿Qué hizo para conseguirlo? Pues nada menos que subastar su semen en eBay el 19 de marzo, día del padre.
Como es lógico, eBay tiene un sistema que detecta y censura las subastas ilícitas. ¡Imaginaos qué pasaría si el portal permitiera subastas de órganos, por ejemplo! Para despistar a los dueños de eBay y retrasar el momento de la censura, Jesús puso a subasta un pack completo, que además de su semen incluia un DVD de la serie Mujeres desesperadas. Un título, por cierto, muy adecuado, que le daba un toque humorístico a la acción.
De todos modos, Jesús no podía saber cuántas horas pasarían antes de que eBay cancelara la subasta. ¿Y si no le daba tiempo a obtener la notoriedad que buscaba? Para apoyar su campaña recurrió a otra técnica gratuita de promoción: publicar un blog, que tituló Espermador. En él explicaba que su deseo era ayudar a mujeres solteras que no pudieran concebir. Es decir, tenía en cuenta una de las reglas de oro a la hora de crear un negocio: saber a qué target te diriges, cuáles son tus clientes potenciales.
Jesús tampoco descuidó su posicionamiento. Se presentaba como un producto diferenciado, algo muy importante en marketing. En su caso, su oferta pretendía ser una alternativa comercial a los bancos de semen, mucho más impersonales, y cuyas usuarias no pueden elegir concretamente al padre de sus futuros hijos.
En sólo dos días Jesús recibió una invitación al programa de Ana Rosa Quintana, un magazine matinal de televisión muy conocido en España. Después de eso apareció en muchos otros medios de comunicación. Recibió ofertas firmes de cuatro mujeres interesadas, pero finalmente las rechazó por consejo de su abogada, puesto que este método de inseminación podía acarrearle consecuencias (obligaciones futuras de paternidad, herencia, etc…).
Al cabo de unas semanas creó un blog paralelo, Hazte famoso, en el que explicaba cómo y por qué había concebido esta insólita campaña. Este segundo blog estaba dirigido a su verdadero público objetivo: las agencias de publicidad que pudieran ofrecerle trabajo. En junio firmaba un contrato con Double You, una de las agencias de marketing interactivo más importantes de España.
No se trata de que todos nos lancemos ahora a subastar nuestros fluidos corporales. Basta con que tomemos buena nota de hasta qué punto internet puede ayudarnos a conseguir notoriedad con muy pocos medios y una inversión inicial mínima. Basta con ser imaginativos y conocer bien el medio en el que nos movemos. Nuestros cursos pueden ayudaros a empezar.
Y se hizo famoso.